top of page

El Centro de Memoria y Acción Integral para el Cuidado del Bosque de Galilea y el Territorio (CMAI)

Da continuidad a la histórica escuela rural mixta comunitaria de Galilea, inicia su reconstrucción en noviembre de 2019, en el marco de un proceso coparticipativo de iniciativa comunitaria, para la formación e investigación.

Imagen1.jpg

Escuela

En los últimos años la escuela de Galilea se ha convertido en escenario social y político de lucha y resistencia, desde el cual se trazan acciones y estrategias en defensa del Bosque.

Imagen5.jpg

Transformación

La escuela se convierte en uno de los principales iconos, pues su reconstrucción se entiende como un proceso de solidaridades y apoyos comunitarios, institucionales y organizativos de quienes entienden que la Casa Común se debe salvaguardar. Así se encuentran trabajando conjuntamente apoyados desde la Convocatoria San Francisco Javier de la Pontificia Universidad Javeriana, el Observatorio de Expansión Minero-energético y Re-existencias, el semillero de Investigación CISC, y el MOVICE, entre otros, reconstruyendo no solo su estructura, sino recuperando su significado histórico y colectivo.  

IMG_5264.jpg

Este documento tiene toda la información detallada de interés sobre el CMAI 

En Minga comunitaria por Galilea

Este documento recopila información sobre la reconstrucción de la escuela para establecer el CMAI
 

Organizaciones integrantes del CMAI ¿Quiénes somos? 

La Escuela comunitaria - Centro de Memoria y Acción Integral para el cuidado del Bosque de Galilea y el Territorio (CMAI), es un proceso de Re-existencia alrededor de la recuperación de un lugar emblemático para nosotros los campesinos que hemos configurado este territorio ecorregional, ubicado en el Oriente del Tolima. Este territorio fue colonizado por nuestros ancestros, pasando de generación en generación, como campesinos hemos padecido la violencia estatal y el conflicto armado, pero siempre resistentes, resilientes y re-existentes, hemos cuidado y conservando esta ecoregión del Bosque de Galilea que nos hace territorio del mismo.  

Este espacio virtual de la página surge de las necesidades comunitarias entre ellos de quienes hacemos parte de la Red de Vigías y Defensores del Bosque de Galilea, y de otras colectividades como la Asociación de productores Agropecuarios del Oriente del Tolima, las Juntas de Acción Comunal de la Ecorregión, proyectamos este espacio de acción colectiva e informacional para ofrecer transparencia de todo aquello que emerge como necesidad dentro y alrededor del Bosque, en aras de su cuidado. 

CMAI:

“No soy pobre, ni analfabeta,

Sé que nuestros ríos y montañas

son nuestra verdadera riqueza.

Lo cuidamos en el Oriente para que no perezcan…

Porque los sueños de mi alma en mi Rio Negro navegan,

Bosque Natural se atan las cuerdas que dan vida,

Es de mi Bosque de donde brotan aguas sagradas…

Por ello y más… Vigía y defensor de Él, yo soy”.

María Isabel Ramírez G.

© 2022 hecho para Escuela comunitaria y Centro de Memoria y Acción integral por el cuidado del Bosque Galilea (CMAI). Creado con  Wix.com

bottom of page